Profundizando en la Oscuridad: Análisis de personajes de «El corazón delator»
A pesar de la brevedad de la obra, es muy interesante realizar un análisis de los personajes que la componen. Especialmente interesante es el narrador y su extraña mente.
La narración historia en torno a dos personajes centrales cuyas interacciones y funcionamiento interno son cruciales para el impacto de la historia.
¡Atención!: A partir de aquí, el artículo contiene detalles importantes de la trama del relato. Si no lo has leído aún, te recomendamos hacerlo antes de leer este análisis.
También puedes leer aquí el resumen completo de «El corazón delator».
A continuación vamos a analizar las profundidades de estos personajes y sus papeles en este macabro relato.
El Narrador: un ejemplo de narración poco fiable
El narrador es alguien intrigante. Insiste con mucha seguridad en su cordura, pero toda su actitud parece ir en sentido opuesto. La cordura de este personaje anónimo es una paradoja: comete un asesinato premeditado y, sin embargo, se aferra a la creencia en su racionalidad.
La hipersensibilidad del narrador es una pista sobre su estado mental. En concreto, la obsesión con el ojo del anciano, que percibe como una fuerza malévola, revela su percepción distorsionada de la realidad.
Pero por otro lado, la meticulosa planificación del asesinato demuestra cierto nivel de astucia e inteligencia. Esto se ve contrarrestado por la incapacidad del narrador para mantener la compostura tras el crimen, ya que le persigue el latido imaginario del corazón del anciano.
La confesión final del narrador no está motivada por el miedo a ser descubierto, sino por su propia y abrumadora culpa y su mente bastante afectada.
El anciano: Un Enigma Silencioso
El anciano es un personaje envuelto en misterio. Apenas se sabe de él, salvo su relación con el narrador y el pálido ojo azul que tanto atormenta la mente del narrador. El papel del anciano es pasivo pero fundamental en la historia. Sin él no se desarrollaría la trama.
En su vulnerabilidad y desconocimiento de la malicia del narrador, el anciano se convierte en un símbolo de la inocencia que se corrompe y destruye.
Incluso podría decirse que el ojo del anciano es un personaje por derecho propio. Es el que propicia los acontecimientos de la historia. El ojo se describe como un buitre, lo que sugiere muerte y decadencia, que podría simbolizar la decadencia interior del narrador y la muerte de su cordura.
Los Policías: Agentes de la Realidad
Los agentes de policía que aparecen en el clímax de la historia sirven como contrapunto a la locura del narrador. Son la encarnación de la racionalidad y el orden del mundo exterior. Su presencia obliga al narrador a enfrentarse a la realidad de sus actos.
Los oficiales son ajenos a la confusión del narrador, lo que agrava aún más su sensación de aislamiento y su descenso a la locura. El narrador siente, dentro de su locura, incluso que se están burlando de él y que ignoran el sonido del corazón a propósito.
Finalizando el análisis: conclusiones
Los personajes que hemos visto más arriba no son sólo individuos de una historia, sino que representan conceptos más amplios.
El narrador es la personificación del narrador poco fiable, una figura habitual en las obras de Poe, que desafía a los lectores a discernir la verdad de la locura.
Por otro lado, El anciano representa el victimismo y la inocencia, sirviendo de espejo a la oscuridad del narrador.
Finalmente, los policías son la cara fría e indiferente de la sociedad, ajenos a la lucha interna del narrador hasta que estalla en una confesión.
Los personajes de Poe son profundamente simbólicos, y sus interacciones tienen menos que ver con sus relaciones mutuas y más con la batalla entre la cordura y la locura, la percepción y la realidad. Y esto se ve reflejado de forma magistral en El corazón delator.